¡Comprando 2 o más tenés beneficios exclusivos!

Contenido del curso

Presentación e Introducción

  • Objetivos del curso y competencias a lograr
  • Audiencia y perfil recomendado
  • Metodología teórico-práctica

Historia y Evolución de la Fitoterapia

  • Perspectiva histórica global
  • Tradiciones occidentales, orientales y locales
  • Momentos clave en el desarrollo científico

Fundamentos Científicos de la Fitoterapia

  • Bases biológicas y farmacológicas
  • Conceptos de evidencia en fitoterapia
  • Diferencias y similitudes con la farmacología convencional

Concepto de Salud Integral y Visión Integrativa

  • Abordaje mente-cuerpo-entorno
  • Principios de la fitoterapia integrativa
  • Rol del fitoterapeuta en el equipo de salud

Botánica Médica Básica

  • Taxonomía, morfología y fisiología vegetal
  • Identificación y clasificación de plantas medicinales
  • Principios de recolección y conservación

Farmacognosia: Principios Activos Vegetales

  • Tipos de metabolitos secundarios
  • Ejemplos: alcaloides, flavonoides, terpenos, taninos
  • Factores que influyen en su concentración

Farmacodinámica y Farmacocinética de Fitocomplejos

  • Mecanismos de acción de los principales fitocomplejos
  • Absorción, distribución, metabolismo y eliminación

Seguridad, Toxicidad y Prevención de Riesgos

  • Interacciones planta-medicamento
  • Dosis terapéuticas y efectos adversos
  • Poblaciones especiales: niños, embarazadas, ancianos

Integración con la Medicina Convencional

  • Enfoques complementarios y sinérgicos
  • Indicaciones y contraindicaciones clave
  • Gestión del paciente polimedicado

Legislación y Normativa en Fitoterapia

  • Regulación nacional e internacional
  • Calidad y certificaciones de productos vegetales

Fitoterapia del Sistema Nervioso Central

  • Estrés, ansiedad, insomnio y depresión
  • Plantas principales: valeriana, pasiflora, hipérico, escutelaria
  • Casos clínicos y recomendaciones de uso

Fitoterapia para Memoria y Cognición

  • Deterioro cognitivo y prevención
  • Ginkgo biloba, bacopa, centella asiática

Sistema Cardiovascular y Respiratorio

  • Hipertensión arterial y salud cardíaca
  • Plantas: espino blanco, olivo, ajo, gingko
  • Trastornos respiratorios: bronquitis, asma, rinitis

Fitoterapia para Enfermedades Metabólicas

  • Diabetes, dislipemias y síndrome metabólico
  • Canela, gymnema, fenogreco, alcachofa

Sistema Digestivo: Gastritis y Dispepsia

  • Manejo de acidez, úlceras y molestias digestivas
  • Manzanilla, regaliz, jengibre, menta

Hígado y Vesícula Biliar

  • Hepatoprotectores y colagogos
  • Cardo mariano, boldo, diente de león

Salud Intestinal: Microbiota y Fitoterapia

  • Fitoterapia como modulador de microbiota
  • Fibras, prebióticos y plantas digestivas
  • Abordaje del intestino irritable

Aparato Urinario y Salud Renal

  • Infecciones, cistitis, prevención de cálculo renal
  • Gayuba, brezo, ortiga, equiseto

Sistema Endocrino y Hormonal

  • Síndrome premenstrual, menopausia, andropausia
  • Sauzgatillo, cimicífuga, maca, isoflavonas

Inmunomodulación con Plantas

  • Plantas inmunoestimulantes y adaptógenas
  • Equinácea, astrágalo, ginseng, schisandra

Fitoterapia para Salud Osteomuscular

  • Dolor articular, reuma, osteoporosis
  • Harpagofito, cúrcuma, uña de gato, sauce

Piel: Dermatosis y Cicatrización

  • Fitoterapia tópica y sistémica para la piel
  • Caléndula, aloe vera, árbol del té

Salud Oftálmica y Otorrinolaringológica

  • Plantas para conjuntivitis, blefaritis, sinusitis
  • Euphrasia, tomillo, manzanilla

Fitoterapia en Pediatría: Principios y Precauciones

  • Criterios de selección y dosis
  • Casos frecuentes: cólicos, digestión, sueño

Fitoterapia en Gerontología

  • Fragilidad, dolor crónico, calidad de vida
  • Plantas de uso seguro en personas mayores

Apiterapia y Productos Apícolas

  • Propóleo, miel, jalea real en el enfoque integrativo
  • Aplicaciones y contraindicaciones

Aromaterapia como Complemento

  • Principios y sinergias con fitoterapia
  • Principales aceites esenciales

Fitoterapia Ayurveda y Tradición China

  • Abordaje integral oriental y occidental
  • Adaptógenos: ashwagandha, rhodiola, ginseng

Adaptógenos: Estrés y Resiliencia

  • Definición y criterios de adaptogenicidad
  • Plantas clave y evidencia clínica

Nutrición y Fitoterapia Integrativa

  • Interacciones nutrientes/fitonutrientes
  • Sinergia dieta y plantas

Calidad, Formulación y Presentación de Fitofármacos

  • Extractos, infusiones, tinturas, cápsulas, ungüentos
  • Garantía de principios activos y conservación

Preparados Magistrales con Plantas

  • Tipos de fórmulas fitoterápicas individualizadas
  • Ejemplos y protocolos básicos

Recolección, Secado y Almacenado Seguro

  • Protocolos para preservar actividad biológica
  • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)

Taller Práctico: Elaboración de Extractos

  • Macerados, decocciones, tinturas paso a paso
  • Control de calidad artesanal

Evaluación de la Evidencia Científica en Fitoterapia

  • Lectura crítica de estudios clínicos
  • Fuentes fiables y revisión sistemática

Farmacovigilancia y Reporte de Eventos Adversos

  • Métodos y protocolos internacionales

Casos Clínicos de Integración Fitoterapéutica I

  • Sistema nervioso y cardiovascular
  • Discusión y resolución

Casos Clínicos de Integración Fitoterapéutica II

  • Digestivo, hepático y endocrino

Taller de Consulta Integrativa

  • Simulación de entrevistas y valoración de pacientes
  • Diseño de protocolo personalizado

Interacciones Planta-Planta y Planta-Fármaco

  • Síntomas de alerta y prevención de incidentes

Estrategias Integrativas en Enfermedades Crónicas

  • Abordaje pluripatológico
  • Rol en longevidad y prevención

Abordaje Psicoemocional y Fitoterapia

  • Trastornos afectivos, apoyo en duelos, agotamiento

Abordaje en Oncología Integrativa

  • Plantas coadyuvantes y contraindicadas
  • Cuidados paliativos y calidad de vida

Fitoterapia en Trastornos Autoinmunes

  • Evidencia y líneas de investigación
  • Propuesta integrativa

Ética y Humanismo en la Consulta Integrativa

  • Comunicación efectiva y consentimiento informado
  • Rol del fitoterapeuta en la relación de ayuda

Protocolos Específicos: Síndromes Comunes

  • Fatiga crónica, fibromialgia, SII

Fitoterapia y Terapias Manuales/Complementarias

  • Integración con acupuntura, osteopatía, homeopatía

Programas de Seguimiento y Evaluación de Respuesta

  • Herramientas de monitorización y ajuste de dosis

Informes y Dossier Clínico

  • Redacción, codificación y almacenamiento

Promoción de la Salud y Educación Comunitaria

  • Talleres, charlas y divulgación segura

Guía de Recursos y Bibliografía Actualizada

  • Libros, websites, bases de datos recomendadas

Prácticas Supervisadas

  • Escenarios clínicos simulados
  • Supervisión, retroalimentación y mejora continua

Trabajo Final: Propuesta de Caso Real

  • Metodología, desarrollo y presentación

Innovación, Investigación y Tendencias Futuras

  • Nuevas líneas y biotecnología vegetal

Marketing Ético en Fitoterapia Integrativa

  • Comunicación responsable y veraz

Ejercicio Profesional y Gestión de Consulta

  • Gestión de agenda, precios, ficha clínica

Redes de Apoyo y Asociaciones Científicas

  • Escuelas, sociedades y plataformas de actualización

Evaluación Final y Cierre del Curso

  • Examen global y retroalimentación
  • Certificación de superación

Conclusiones y Proyección Profesional

  • Desarrollo profesional continuo
  • Aplicaciones prácticas y claves de futuro

Aprovechá la oferta del 50%

🎁 Más los bonos de regalo

💳 3 cuotas sin interés de $5332

No se requiere de experiencia y No se necesita tiempo
Ya lo están aplicando Para tratar la Ansiedad y el Insomnio

En los últimos años, la gente nunca había consumido tantos medicamentos como hoy en día .Incluso con los tratamientos convencionales, nuestra salud parece cada vez más frágil y las enfermedades aumentan a un ritmo acelerado .

¿Pero por qué sucede esto?

Esto sucede porque las medicinas sintéticas, a pesar de ser efectivas,
muchas veces van acompañadas de una serie de EFECTOS SECUNDARIOS NOCIVOS debilitando enormemente tu SALUD FÍSICA y EMOCIONAL .

Testimonios

"Mi nombre es Carlos y el programa fue
extremadamente beneficioso para mí. Aprendí técnicas que me permitieron ayudar a otras personas y a mí mismo. Sufría de ansiedad y, con el programa, aprendí a curarla sin depender de medicamentos fuertes. Lo recomiendo
enfáticamente. Es una inversión para la vida."

— Carlos Mendoza

"Tuve el privilegio de conocer este programa cuando buscaba una cura alternativa para mi hijo, que es autista. La terapia convencional ya no era eficaz y causaba muchos efectos secundarios. Este programa fue la luz que me guió, ayudándome a encontrar un camino para la cura y, gracias a su programa, pude ayudar a mi hijo y a muchas otras
personas."

— María Fernández

"El programa de fitoterapia fue un punto de inflexión en mi vida. Abrió puertas a un nuevo mundo de conocimiento, y continúo en constante búsqueda de
más aprendizaje."

— María Rodriguez

Dile adiós al dolor y la enfermedad de MANERA natural, segura y sin efectos secundarios

¡Estamos seguros de que te ENCANTARÁ

🪴Encuentra curas naturales para enfermedades

🪴Trate los síntomas de forma natural y rápida

🪴Dile adiós a los efectos secundarios y peligros de los medicamentos

🪴Ahorra tiempo y dinero con soluciones simples

🪴Remedios naturales simples de producir en casa con ingredientes de fácil acceso

🪴Crea tu propia farmacia de remedios caseros

🪴Mejora tu calidad de vida, Bienestar y vitalidad diariamente

Si ingresas HOY mismo te regalaremos 3 bonos adicionales

Bono N°1: Vademécum de Fitoterapia

es una herramienta viva que pone en tus manos siglos de sabiduría botánica y el respaldo de la ciencia moderna.

🌿 ¿Qué encontrarás aquí?

  • Fichas detalladas de decenas de plantas medicinales.
  • Propiedades terapéuticas, dosis recomendadas, precauciones y efectos secundarios.
  • Formas de uso: oral, tópico, cosmético o alimenticio.
  • Contraindicaciones y combinaciones seguras con otros tratamientos.


Este vademécum es como tener un herbolario experto con vos, siempre que lo necesites.

Bono N°2: Relajación Profunda con Baños de Pies

Los baños de pies son una técnica milenaria que promueve la relajación profunda y el bienestar general, siendo utilizados en diferentes culturas como una forma de aliviar el cansancio físico y mental.

Sumergir los pies en agua tibia con hierbas medicinales, sales o aceites esenciales es una forma simple, pero poderosa, de conectarse con el cuerpo y fomentar una sensación de calma y tranquilidad.

Bono N°3: Masajes Terapéuticos con Plantas Medicinales (Pinda China y Udvartana)

El Pinda China es un masaje que se realiza utilizando pequeños saquitos de tela, conocidos como "pindas", rellenos con una mezcla de hierbas medicinales, especias y aceites esenciales.

Beneficios del Pinda China:

  • Alivio de tensiones musculares: El calor y las propiedades analgésicas de las hierbas ayudan a relajar los músculos y reducir dolores.
  • Desintoxicación del cuerpo: Las hierbas promueven la eliminación de toxinas, estimulando el sistema linfático y mejorando la circulación.
  • Equilibrio energético: Este masaje tiene un enfoque holístico, ayudando a equilibrar la energía vital del cuerpo, proporcionando una sensación de bienestar y armonía.

¿No sos de Argentina?

En el siguiente botón podes realizar la compra con el peso de tu país 👇🏻

Compras internacionales (fuera de Argentina)

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)